|
|
 |
 |
 |
Bienvenido a LaVirgenMaría.com.ar
Ahora LaVirgenMaría.com.ar cambió de imágen. Una página renovada y más dinámica para que todos puedan participar y compartir el gran amor hacia nuestra Madre. En este nuevo sitio encontrará noticias actualizadas, distintas secciones, vasta información de la Virgen María y muchas novedades más. Además, REGISTRÁNDOSE gratuitamente, tendrá la posibilidad de acceder a un foro en donde dejar su opinión, podrá descargar archivos e imágenes, publicar su propia noticia, enviar comentarios y mensajes privados entre usuarios, y AYUDAR a que este lugar CREZCA. ¡GRACIAS! por acompañarnos en este esfuerzo para difundir y hacer llegar a cada persona el amor maternal que La Virgen María tiene por cada uno de nosotros.
¡Necesitamos de la participación de todos!
 |
No dejen de enviarnos sus noticias, artículos, imágenes o cualquier otra cosa que crean útil para el sitio. Si todos participamos podemos hacer de este lugar un gran centro para encontrar buena y variada información de la Santísima Virgen. Además, no se olviden de pasar por el foro y dejarnos sus opiniones o compartir algo con el resto de los miembros. No queremos que este sitio sea sólo un sitio más, sino uno que sirva de punto de encuentro y unión de toda una comunidad. ¡Suerte! |
|
|
|
Catequesis Mariana
:Donde está María, allí está Cristo
|
|
|
Miércoles, 12 Junio, 2002 - 05:43 , (5336 lecturas)
|
|
Santo Padre JPII
- Fiesta de la Visitación de la Virgen, 31 de mayo del 2001 -
"María se puso en camino y fue aprisa a la montaña..." (Lc 1, 39). Resuenan en nuestro corazón las palabras del evangelista san Lucas: "En cuanto oyó Isabel el saludo de María, (...) quedó llena de Espíritu Santo" (Lc 1, 41). El encuentro entre la Virgen y su prima Isabel es una especie de "pequeño Pentecostés". Quisiera subrayarlo esta noche, prácticamente en la víspera de la gran solemnidad del Espíritu Santo.
_TP En la narración evangélica, la Visitación sigue inmediatamente a la Anunciación: la Virgen santísima, que lleva en su seno al Hijo concebido por obra del Espíritu Santo, irradia en torno a sí gracia y gozo espiritual. La presencia del Espíritu en ella hace saltar de gozo al hijo de Isabel, Juan, destinado a preparar el camino del Hijo de Dios hecho hombre. Donde está María, allí está Cristo; y donde está Cristo, allí está su Espíritu Santo, que procede del Padre y de él en el misterio sacrosanto de la vida trinitaria. Los Hechos de los Apóstoles subrayan con razón la presencia orante de María en el Cenáculo, junto con los Apóstoles reunidos en espera de recibir el "poder desde lo alto". El "sí" de la Virgen, "fiat", atrae sobre la humanidad el don de Dios: como en la Anunciación, también en Pentecostés. Así sigue sucediendo en el camino de la Iglesia. Reunidos en oración con María, invoquemos una abundante efusión del Espíritu Santo sobre la Iglesia entera, para que, con velas desplegadas, reme mar adentro en el nuevo milenio. De modo particular, invoquémoslo sobre cuantos trabajan diariamente al servicio de la Sede apostólica, para que el trabajo de cada uno esté siempre animado por un espíritu de fe y de celo apostólico. Es muy significativo que en el último día de mayo se celebre la fiesta de la Visitación. Con esta conclusión es como si quisiéramos decir que cada día de este mes ha sido para nosotros una especie de visitación. Hemos vivido durante el mes de mayo una continua visitación, como la vivieron María e Isabel. Damos gracias a Dios porque la liturgia nos propone de nuevo hoy este acontecimiento bíblico . A todos vosotros, aquí reunidos en tan gran número, deseo que la gracia de la visitación mariana, vivida durante el mes de mayo y especialmente en esta última tarde, se prolongue en los días venideros. (©L'Osservatore Romano - 8 de junio de 2001)
|
|
|
|
Mandar por e-mail este artículo  | Imprimir este artículo 
|
|
|
|
 |
 |
 |
|
Cristo eligió aparecer despreciado, necesitado y pobre en este mundo para que las personas que se hallaban en la más absoluta pobreza pudieran ser ricas en Él poseyendo el reino de los cielos. Gocémonos y regocijémonos.
-- Santa Clara de Asís
|
|
|